Trata de no pensar en un gato blanco.
Ahora haz todo lo posible por no imaginar una jirafa sin manchas.
Si vas seguir este experimento está prohibido rascarse la axila, aunque en este momento te esté dando comezón, o simplemente desees llevar la contraria, no lo hagas.
No recuerdes en este momento el color del café con leche.
Olvídate por completo del sonido del viento.
No vayas a imaginar un día soleado a la orilla de la playa.
¿Podrías impedir que llegue a tu mente la imagen de un letrero rojo con letras blancas?
¿Has visto una llanta ponchada? No pienses ni un segundo en ello a partir de este momento.
Favor de sacar sus propias conclusiones.
Gracias.
20 de diciembre de 2010
26 de septiembre de 2010
Refrigerador flotante
En referencia a mi publicación anterior, es curioso que horas después de la hazaña mi refrigerador hubiera sido convertido en un mini-Titanic doméstico, navegando por las profundidades de mi cocina y naufragando al descender el nivel de agua desbordada de los ríos por efecto del huracán Karl.
Humor a parte, espero que quien lea esto ya haya hecho alguna aportación para apoyar a las personas verdaderamente damnificadas con el meteoro. En lo personal, no soy partidario de depositar dinero en cuentas bancarias dedicadas a recolectar donativos para la atención de estos acontecimientos, por lo general un alto porcentaje de esos bien intencionados depósitos va a parar a las arcas de los funcionarios públicos, más si dichos funcionarios se llaman Fidel Herrera Beltrán.
Viviendo cerca, es posible apoyar con la limpieza de casas de conocidos afectados, colaborando en albergues, llevando despensas y ropa a centros de acopio y, de preferencia, apoyar en la entrega de las mismas para vigilar que ningún parásito se embolse cosas sin necesitarlas.
Viviendo lejos, es mejor donar en especie en centros de acopio, o donar dinero pero a cuentas de familiares o amigos afectados.
Aquí hay más imágenes.
Humor a parte, espero que quien lea esto ya haya hecho alguna aportación para apoyar a las personas verdaderamente damnificadas con el meteoro. En lo personal, no soy partidario de depositar dinero en cuentas bancarias dedicadas a recolectar donativos para la atención de estos acontecimientos, por lo general un alto porcentaje de esos bien intencionados depósitos va a parar a las arcas de los funcionarios públicos, más si dichos funcionarios se llaman Fidel Herrera Beltrán.
Viviendo cerca, es posible apoyar con la limpieza de casas de conocidos afectados, colaborando en albergues, llevando despensas y ropa a centros de acopio y, de preferencia, apoyar en la entrega de las mismas para vigilar que ningún parásito se embolse cosas sin necesitarlas.
Viviendo lejos, es mejor donar en especie en centros de acopio, o donar dinero pero a cuentas de familiares o amigos afectados.
Aquí hay más imágenes.
17 de septiembre de 2010
Locuras en medio de huracanes
Llegó Karl a Veracruz y tuve oportunidad de refugiarme en casa. Sin energía eléctrica y con varias emociones licuándose en mi interior, una impetuosa necesidad de activarme me llevó a realizar una pequeña imprudencia que terminó bien y me ayudó a liberar muchas frustraciones.
Desde que me mudé a mi casa actual no pude dejar el refrigerador en el lugar apropiado debido a que en el espacio que lo quería había una repisa empotrada, luego dejé pasar un año y dos meses hasta hoy para aprovechar a que el aparato se descompusiera y lo tuviera que vaciar a la espera de que lo vengan a reparar la siguiente semana. Quité la repisa y procedí al cambio que se dificultaba porque la puerta no es suficientemente ancha para dejar pasar al frío electrodoméstico. Estando solo, esto fue lo que tuve que hacer:
0. Tomar todas las precauciones como quitar muebles y objetos que pudieran estorbar, así como amarrarme fuertemente una sábana alrededor del abdomen para evitar una hernia ya que el refri pesa como 100 kilos aproximadamente.
1. Subir el refri a la barra:
2. Bajar el refri del otro lado, lo cual fue lo más difícil porque el lavabo estorbaba y temía quedar prensado:
3. Acomodar el aparato en su nuevo lugar:
Nada mal para un tipo que pesa 65 kilogramos, es profesional de las humanidades (no ingeniero pues) y estuvo solo como la luna durante el huracán Karl.
Confieso que fue bastante "terapéutico" y liberador este ejercicio, aunque sugiero que "no lo intenten en casa sin la supervisión de un adulto" xD
Desde que me mudé a mi casa actual no pude dejar el refrigerador en el lugar apropiado debido a que en el espacio que lo quería había una repisa empotrada, luego dejé pasar un año y dos meses hasta hoy para aprovechar a que el aparato se descompusiera y lo tuviera que vaciar a la espera de que lo vengan a reparar la siguiente semana. Quité la repisa y procedí al cambio que se dificultaba porque la puerta no es suficientemente ancha para dejar pasar al frío electrodoméstico. Estando solo, esto fue lo que tuve que hacer:
0. Tomar todas las precauciones como quitar muebles y objetos que pudieran estorbar, así como amarrarme fuertemente una sábana alrededor del abdomen para evitar una hernia ya que el refri pesa como 100 kilos aproximadamente.
1. Subir el refri a la barra:
![]() |
Nótese mi profesional punto de apoyo, casi nunca plancho, pero ya sirvió para algo xD |
![]() |
Aquí el punto de apoyo tuvo que ser usado de forma distinta |
![]() |
Esto fue lo más sencillo obviamente |
Confieso que fue bastante "terapéutico" y liberador este ejercicio, aunque sugiero que "no lo intenten en casa sin la supervisión de un adulto" xD
Dame un punto de apoyo y moveré el mundo (Arquímedes)
25 de abril de 2010
Trinos: Libertad y software libre I
Una serie de muchas de las reflexiones que me provoca la filosofía del Software Libre.
El 24 de abril de 2010, después de la FLISoL-Veracruz, escribí lo siguiente, iniciando con una pequeña broma que luego me llevó a pensamientos más "profundos":
El 24 de abril de 2010, después de la FLISoL-Veracruz, escribí lo siguiente, iniciando con una pequeña broma que luego me llevó a pensamientos más "profundos":
- Conclusión en este día de #FLISoL: El software es como el sexo, si es libre, es mejor xD [twitter]
- Libertad es un concepto que toma años comprender y asumir, se construye día a día y exige paciencia y dedicación [twitter]
- Libertad no es ir a la deriva, puesto que ello implica ser preso del azar... [twitter]
- Libertad no es satisfacer el deseo del momento puesto que ello nos convierte en cautivos de nuestros apetitos e impulsos [twitter]
- Libertad es disfrutar la vida sin apegos, libertad es capacidad de compartir porque no soy preso de lo que creo poseer... [twitter]
- Libertad es compartir porque al hacerlo construyo una comunidad que se libera de la insatisfacción de sus necesidades [twitter]
- Entendiendo así la libertad, es que veo en el #SoftwareLibre un icono de la misma [twitter]
Trinos guardados
El 8 de septiembre de 2009 comenté:
Y efectivamente, así ha sido, confieso que la dinámica de Twitter me ha atrapado por varias razones:
[...] el dichoso Twitter se roba, como en operación hormiga, los fragmentos que quizás compondrían una entrada relativamente decente en este blog y que se quedan como trinos efímeros...
Y efectivamente, así ha sido, confieso que la dinámica de Twitter me ha atrapado por varias razones:
- Interacción con la comunidad que lo conforma.
- Frescura de la información que ahí se discute.
- Entrañable limitación de 140 caracteres que nos reta a decir mucho en pocas palabras.
- Probabilidad elevada de que un debate entre dos personas sea seguido por cientos más, aunque lo hagan silenciosamente.
- Gran cantidad de aplicaciones como Yoono, sin ser demasiado intrusivas, permiten echar un vistazo a lo que ahí se publica y participar de inmediato.
23 de abril de 2010
Ocultar aplicaciones molestas en Facebook
Mi publicación "geek" del trimestre es muy simple y seguramente conocida por buena cantidad de personas, la comparto para quienes estén hartos de ver lleno su muro o su lista de actualizaciones de Facebook con mensajes provenientes de aplicaciones con las que "interactúan" sus amigos... ¿No te ha pasado?
En la WEB de Facebook:
1. Ubica el puntero sobre el mensaje, verás que en la parte superior derecha aparece el enlace "Ocultar".
2. Haz clic sobre "Ocultar".
3. Elige, de los 3 botones que aparecen, el segundo, que es el que dice "Ocultar mensajes de [Nombre de la aplicación]".
Desde Yoono:
1) Ubica el puntero sobre el mensaje, verás que en la parte inferior aparece un enlace "More"
2) Haz clic sobre "More".
3) Haz clic sobre el enlace "Hide updates of [nombre de la aplicación]".
Así sigues viendo mensajes de tus amigos, pero no los provenientes de aplicaciones que consideres ociosas u odiosas. Yo ya oculté:
¿Cuáles ocultarías tú?
En la WEB de Facebook:
1. Ubica el puntero sobre el mensaje, verás que en la parte superior derecha aparece el enlace "Ocultar".
![]() |
De A Volar |
2. Haz clic sobre "Ocultar".
3. Elige, de los 3 botones que aparecen, el segundo, que es el que dice "Ocultar mensajes de [Nombre de la aplicación]".
![]() |
De A Volar |
Desde Yoono:
1) Ubica el puntero sobre el mensaje, verás que en la parte inferior aparece un enlace "More"
![]() |
De A Volar |
2) Haz clic sobre "More".
3) Haz clic sobre el enlace "Hide updates of [nombre de la aplicación]".
![]() |
De A Volar |
Así sigues viendo mensajes de tus amigos, pero no los provenientes de aplicaciones que consideres ociosas u odiosas. Yo ya oculté:
- FarmVille y derivados.
- Horóscopos y derivados.
- Amante del día.
¿Cuáles ocultarías tú?
16 de abril de 2010
Resumen de noticias
De adelante para atrás...
Hoy concluí uno de los pendientes que más estrés me estaban causando... Aún quedan dos muy importantes y es posible que por ello los vuelos sigan escaseando.
Semana Santa fue en familia, fue genial y quiero que se repita. La prima mayor y su esposo son una familia y unos anfitriones insuperables. Las tías aguantaron el paso por Cholula, Puebla, Atlixco, en todo recorrido, a toda hora, en toda actividad. La espiritualidad se hizo presente y no fue necesariamente en los templos, fue entre nosotros y eso lo hizo más especial, más humano... Nos hizo más felices.
A partir de este año, cada 21 de marzo celebro mucho más que la primavera, mucho más que el nacimiento de un ilustre mexicano. Algo nuevo nació ese día para mí, o quizás dejamos que algo que venía gestándose tuviera un nombre y se convirtiera en compromiso. Todas las cábalas, las religiosas, las numerológicas y hasta las científicas anuncian maravillas para este suceso.
Guadalajara estuvo genial con mis estudiantes de Ciencias de la Educación, hubo oportunidad para todo: diversión, cultura, convivencia, formación... Pudimos aprovechar el 95% de dichas oportunidades, nada mal para un grupo de 13 personas.
Hoy concluí uno de los pendientes que más estrés me estaban causando... Aún quedan dos muy importantes y es posible que por ello los vuelos sigan escaseando.
Semana Santa fue en familia, fue genial y quiero que se repita. La prima mayor y su esposo son una familia y unos anfitriones insuperables. Las tías aguantaron el paso por Cholula, Puebla, Atlixco, en todo recorrido, a toda hora, en toda actividad. La espiritualidad se hizo presente y no fue necesariamente en los templos, fue entre nosotros y eso lo hizo más especial, más humano... Nos hizo más felices.
A partir de este año, cada 21 de marzo celebro mucho más que la primavera, mucho más que el nacimiento de un ilustre mexicano. Algo nuevo nació ese día para mí, o quizás dejamos que algo que venía gestándose tuviera un nombre y se convirtiera en compromiso. Todas las cábalas, las religiosas, las numerológicas y hasta las científicas anuncian maravillas para este suceso.
Guadalajara estuvo genial con mis estudiantes de Ciencias de la Educación, hubo oportunidad para todo: diversión, cultura, convivencia, formación... Pudimos aprovechar el 95% de dichas oportunidades, nada mal para un grupo de 13 personas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)